martes, 14 de junio de 2011

desfijarse

Pensaba que me había inventado una palabra, y no ha sido así. Lo que si he hecho ha sido darle un nuevo significado. Según los diccionarios, desfijar es arrancar o quitar algo (una cosa), del sitio donde está fijado.

La palabra que yo había “inventado” tiene mucho más significado, más vivo, mas natural, del día a día, algo que hacemos inevitablemente cada vez que miramos a alguien, en una décima de segundo puedes fijarte y en la siguiente puedes desfijarte. Es como un juego al que nos hemos enganchado, es la vida misma la que nos engancha y no nos deja escapar, no la podemos parar.

Que curioso ¿no? Que poco tiempo necesitamos…



Y mientras tanto yo seguiré fijándome y desfijándome porque eso de dejar de fijarse sin más a mi no me gusta.

domingo, 12 de junio de 2011

leitmotiv omnipresente


Desde la antigüedad existe un símbolo que está presente en todas las culturas, la espiral, en todas sus variantes y con diferentes significados.

La Tierra surgió de un movimiento en espiral de una nube de gas y polvo cósmico. Desde entonces, prácticamente todo se puede relacionar a esta forma helicoidal.

Para los celtas, la vida eterna, la evolución. Los maorís ven en esta forma nuevos principios, armonía, crecimiento y vida. Los antiguos mayas la identificaban con el momento cero de su cosmología, el origen del solsticio de invierno.

El hinduísmo hace referencia a la doble espiral como representación de la evolución, partiendo del centro y regresando al mismo. Es el Kalpa y el Pralaya, el nacimiento y la muerte.

La humanidad siempre ha sentido fascinación por este movimiento en espiral, la rotación hacia un punto central como el recorrido del universo. La representación del ciclo solar: nacimiento-muerte-renacimiento, nace cada mañana, muere cada noche y renace la mañana siguiente. También el movimiento de las estrellas.

La Gran Rueda de la Vida simboliza los ciclos de la naturaleza. En el reino vegetal, formación natural que evoca la evolución de una fuerza, continuidad, desarrollo, inicio y fin, nacimiento y finitud, transformación.

El Yin y el Yan, es una forma de espiral que carece de principio y fin. Una dualidad que regresa de nuevo una vez finalizado el proceso.




¿Cuál es su significado más profundo? Hay cantidad de significados, para cada uno puede ser todo o puede ser nada. En cuanto al que yo le pueda dar, hoy da lo mismo, pero se puede decir que es mi LEITMOTIV OMNIPRESENTE.

viernes, 10 de junio de 2011

hagamos un trato

Por eso propuse un trato, debemos decirnos al menos una cosa bonita al día.

Creo que lo cambiaré, y será una de vez en cuando, en el primer día ya se nos iba olvidando…



pero hagamos un trato
yo quisiera contar
con usted
es tan lindo
saber que usted existe
uno se siente vivo
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos
aunque sea hasta cinco
no ya para que acuda
presurosa en mi auxilio
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo

Fragmento de Hagamos un trato, Mario Benedetti

http://www.youtube.com/watch?v=ogJmrd-RnBM